La isleta central representa el obstáculo en el centro de la glorieta alrededor del cual circulan los vehículos y que provoca la curvatura en las trayectorias de paso.
Existe una relación directa entre el diámetro exterior, la anchura de la calzada anular y la isleta central. Con anillos e isletas circulares sólo es necesario definir dos parámetros ya que, a partir de ellos, se puede deducir el tercero.
En general, se recomienda que su forma sea circular aunque puede ser necesario modificar su morfología para acondicionar las trayectorias de los vehículos. Jurisich y Asmus (2011) justifican mediante la exposición de un caso real la modificación de la morfología de una isleta circular a una elíptica al objeto de reducir las velocidades de los vehículos. En la siguientes imágenes se puede observar en primer lugar el estado original y, a continuación, el estado reformado.

Fuente: Jurisich y Asmus, 2011.

Fuente: Jurisich y Asmus, 2011.
La isleta central presenta algunas particularidades de diseño. Suele elevarse para mejorar la percepción de la glorieta y se aprovecha para implementar instalaciones de carácter estético. El acceso al interior está prohibido.
Con el objetivo de minimizar el tamaño de la glorieta, se puede habilitar en el exterior de la isleta central una zona transitable denominada gorjal (Fig.2.45). Este espacio adicional sólo es utilizado por los vehículos más grandes que lo necesiten para la maniobra. Para delimitarlo, y desanimar al resto de vehículos de su utilización, suele tener un tratamiento diferente. Los métodos habituales son: señalización, tratamiento de la superficie del firme o ambos.

Fuente: Weinberger, 2005.
Fuentes:
JURISICH, I. y ASMUS, D. (2014): Reducing Speeds: The C-Roundabout. Presented at 4th International Conference on Roundabouts. TRB. Seattle, EEUU.
WEINBERGER, S. (2005): Failing into the Place: The Case of the Blue Lake Roundabout. Presented at National Roundabout Conference. TRB. Vail, Colorado. EEUU.
Volver al inicio de la sección
Volver a parámetros geométricos
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.