Definición

La glorieta es un tipo de nudo constituido por una calzada anular (generalmente circular) con sentido de circulación único, a la cual conectan  unas vías de acceso (o patas) cuyos diseños son interdependientes. El funcionamiento del tráfico en una glorieta se basa en el establecimiento de la prioridad de paso para los vehículos que circulan por la calzada anular, generándose así un mecanismo de autorregulación que exige ciertas condiciones (MF, 2012):

  • Los vehículos que pretendan entrar a la calzada anular deben ceder el paso a los que ya circulen por ésta.
  • Los vehículos que entren en la calzada anular, en lugar de trenzarse a una velocidad relativamente alta con los vehículos que ya circulen por ella, se deben insertar en los huecos existentes entre éstos últimos; lo cual requiere que por la calzada anular  la circulación se desarrolle a una velocidad relativamente reducida.
  • La velocidad de entrada a la calzada anular (y en menor medida la de salida de ella) se debe controlar mediante la imposición de unas inflexiones adecuadas en la trayectoria de los vehículos, generadas con la propia disposición de las patas y la implantación de unas isletas deflectoras, que además cumplen la función de separación de los tráficos de salida y de entrada.

Referencias:

MINISTERIO DE FOMENTO (MF) (2012): Guía de Nudos Viarios. Dirección General de Carreteras. Madrid. España.

 

Volver a la página principal

Volver al inicio de la sección

 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Anuncio publicitario