Para realizar un buen diseño es fundamental apoyarse en una buena norma de trazado.
Se van a analizar las principales normas redactadas a nivel mundial y que están representadas por los textos publicados en Reino Unido, Francia, Australia, Estados Unidos y España.
En Reino Unido, la guía de diseño es el denominado TD 16 (la codificación se completa con el año de la publicación). En lo que se refiere a las intersecciones en glorieta se han publicado los siguientes documentos (Kennedy, 2008):
- Normativa de diseño: TD 16/07 (versiones anteriores TD 16/84 y TD 16/93).
- Otras normativas: TD 78/97 (señalización), TD 51/03 (carriles segregados y deflexión), TD 50/04(glorietas semaforizadas), TD 86/03(trazado en grandes intersecciones) y TD 54/07(miniglorietas).
En Francia, se han publicado diferentes normativas de diseño. A continuación se presenta la cronología de publicaciones (Guichet, 2008):
- Normativa de diseño: Aménegement des Carrefours Interurbains (Ministère de l’Equipement, des Transports et du Logement en 1998) y Carrefours Urbain (CETUR en 1999). A efectos de este apartado se tendrá en cuenta la versión traducida al inglés por el SETRA (Service D’études Techniques Des Routes Et Autoroutes) de título The Design of Interurban Intersections on Major Roads.
- Versiones anteriores de la normativa: Carrefours giratories (Ministere de L’Urbanisme en 1984) (1984) y Conception Des Carrefours a Sens Giratoire implantes en milieu Urbain (CETUR en 1988).
- Se han publicado asimismo otras disposiciones que tratan aspectos parciales: iluminación en glorietas, miniglorietas, glorietas y tranvías, y semaforización.
En Australia, existen dos publicaciones de referencia. Por un lado, el texto publicado en el estado de Queensland en el año 2006 (QDMR, 2006). La redacción de este documento se basa en versiones anteriores, en la norma de glorietas publicada por AUSTROADS en 1993 y en los trabajos de investigación del Sr. Owen Arndt. Con un contenido muy similar se ha publicado en el año 2011 el segundo documento de referencia, la nueva normativa de glorietas de AUSTROADS (AUSTROADS, 2011).
En Estados Unidos, con una historia más reciente, se han publicado las siguientes normas (Rodergedts, 2008):
- Normativa de diseño: NCHRP (Report 672): Roundabouts: An informal Guide (2010).
- Versión anterior de la normativa: Roundabouts: An informal Guide (2000).
- Otras disposiciones de interés: NCHRP (Report 572): Roundabouts in the United States (2007). Entre 2001 y 2007 muchos estados publican sus propias guías de diseño.
Por último, en España hasta hace unos años se utilizaban las “Recomendaciones sobre glorietas”, publicadas por el antiguo MOPU en el año 1989 (MOPU, 1989). Esta publicación sigue las especificaciones de la normativa de Reino Unido de la época. En la nueva norma de nudos publicada recientemente (MF, 2012), aunque no se realiza un tratamiento específico, se incluyen nuevas especificaciones relativas a glorietas en diferentes capítulos que actualizan los criterios del texto de 1989. Algunas Comunidades Autónomas han publicado sus propias guías de diseño, como es el caso de la Comunidad de Madrid (De la Hoz y Pozueta, 1995).
El número de capítulos, el contenido y la extensión que componen cada una de las normas de diseño es variable, aunque en todas ellas se podría establecer una estructura aproximadamente similar:
- Bloque 1, apartado introductorio (principios de diseño, tipología de glorietas, características generales, etc).
- Bloque 2, consideraciones generales sobre los aspectos a tener en cuenta en el diseño (capacidad, seguridad, usuarios no motorizados, etc).
- Bloque 3, diseño geométrico: planta (parámetros geométricos, barrido del vehículo patrón, solape de trayectorias, control de la velocidad, etc) y alzado.
- Bloque 4, sección trasversal y otros (iluminación, señalización, etc).
Kennedy (2007) realizó un estudio comparativo de los criterios y especificaciones de las principales normas de diseño a nivel mundial. De forma general, la autora concluyó para las normas de referencia de esta investigación: la normativa del Reino Unido se centra fundamentalmente en aspectos relacionados con la capacidad lo que conlleva diseños con glorietas de importantes dimensiones; en Francia (Alemania y Holanda), el diseño se focaliza en aspectos de seguridad que da lugar a glorietas con dimensiones más restringidas; y en Australia, la seguridad representa un factor clave, aunque se le da mucha importancia a la capacidad lo que la hace más similar al texto del Reino Unido.
Fuentes:
KENNEDY, J. (2007): International comparison of roundabout design guidelines. Project Report PPR206. TRL limited. Crowthorne, London. England.
Volver al inicio de la sección
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.