El trazado geométrico de una glorieta se realiza a partir de la definición de una serie de parámetros geométricos. Los usuales se han representado en la siguiente figura, y se describen a continuación:
- Coordenadas del centro. Posición de la glorieta en el territorio. Depende de las condiciones particulares del proyecto.
- Isleta central. Es el área situada en el centro de la glorieta alrededor del cual circula el tráfico. De forma general, está elevada y está prohibida la circulación a través de ella. En casos particulares, se sitúa a nivel y es posible franquearla (miniglorietas). También se puede habilitar en el exterior una zona franqueable para facilitar el paso de los vehículos más grandes denominada gorjal o gorguera. La forma no tiene por qué ser circular.
- Calzada anular (giratoria). Calzada alrededor de la isleta central por la que circulan los tráficos de acuerdo al sentido de giro.
- Diámetro exterior (diámetro del círculo inscrito). Es el diámetro del borde exterior que define la calzada anular. Con formas circulares se puede determinar como la suma de las dimensiones de la isleta central y dos veces la anchura de la calzada anular.
- Isleta deflectora: es un área elevada o simplemente pintada que se sitúa entre la calzada de entrada y de salida de cada acceso. Por tanto, define los bordes interiores de las entradas y salidas (radio interior de entrada y salida). Presenta las siguientes funciones: separa los tráficos, impone curvatura en las trayectorias y proporciona refugio para peatones.
- Anchura de aproximación: es la anchura original de la calzada en el acceso sin tener en cuenta las modificaciones que impone el diseño de la glorieta.
- Radio o borde exterior de entrada (curvatura de aproximación). Límite exterior de la calzada del acceso en la entrada.
- Radio o borde interior de entrada. Límite interior de la calzada del acceso en la entrada.
- Radio o borde exterior de salida (curvatura de salida). Límite exterior de la calzada del acceso en la salida.
- Radio o borde interior de salida. Límite interior de la calzada del acceso en la salida.
- Anchura de entrada. Dimensión de la calzada en el acceso (en la línea de ceda el paso) para los vehículos que acceden. Se mide perpendicularmente a través de una línea que va desde el punto de intersección del borde interior con el diámetro del círculo inscrito hasta el borde exterior.
- Anchura de salida. Dimensión de la calzada en el acceso para los vehículos que salen. Se mide perpendicularmente a través de una línea que va desde el punto de intersección del borde interior con el diámetro del círculo inscrito hasta el borde exterior.

La definición geométrica se completa con las provisiones para peatones y ciclistas, y que consisten básicamente en la definición y el acondicionamiento de itinerarios y puntos de cruce.
Otro concepto muy utilizado en el diseño, y que se deduce a partir de la geometría, es el denominado ángulo de entrada. El valor de este ángulo se obtiene trazando las tangentes a las líneas medias de la calzada en la entrada y en el anillo tal y como se muestra en la siguiente imagen.

Fuente: HA, 2007.
Fuentes:
HIGHWAYS AGENCY (HA) (2007): Geometric Design of Roundabouts. Design Manual of Roads and Bridges, TD 16/07. London, UK.
Volver al inicio de la sección
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.